El Centro de Aprendizaje

El Centro de Aprendizaje es un repositorio central de cursos de formación y materiales desarrollados en el contexto de las actividades del proyecto. El Centro de Aprendizaje de Internacionalización Digital incluirá materiales de aprendizaje (extraídos del WP2) y la Herramienta de Autoevaluación (extraída del WP3). El principal resultado del WP4 es R8: Digital Internationalisation Learning Hub que incluye plataformas de aprendizaje online/móvil, curso de formación, vídeos de formación instructivos y atractivos con subtítulos. Además, el Hub también contendrá

Cursos gratuitos en línea

Acceda a cursos gratuitos sobre internacionalización y competencias empresariales, diseñados para PYME. Aprenda en cualquier momento y lugar.

Glosario de competencias

Comprenda fácilmente los términos clave relacionados con la internacionalización y el crecimiento empresarial con nuestro glosario de fácil uso.

Herramienta de autoevaluación

Evalúe su preparación para la internacionalización y obtenga recomendaciones de formación personalizadas con nuestra herramienta interactiva.

Aprendizaje móvil

Aprenda sobre la marcha Acceda a cursos, herramientas y recursos directamente desde su dispositivo móvil, en cualquier momento y lugar.


SOBRE EL PROYECTO


La industria del mueble es un sector dinámico que requiere mucha mano de obra y en el que predominan las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las microempresas. Los fabricantes de muebles de la UE gozan de buena reputación en todo el mundo gracias a su capacidad creativa para nuevos diseños y su receptividad a las nuevas demandas. La industria es capaz de combinar las nuevas tecnologías y la innovación con el patrimonio cultural y el estilo, y proporciona empleo a trabajadores altamente cualificados. El sector del mueble en la UE emplea a cerca de un millón de trabajadores en 130000 empresas que generan un volumen de negocio anual de unos 96 000 millones de euros. Los fabricantes de muebles de la UE también marcan tendencias en el diseño y son líderes mundiales en el segmento de gama alta del mercado del mueble. En 2016, la UE importó muebles por valor de 15 300 millones de euros de fuera de la UE, y exportó algo menos -15 100 millones- a países no pertenecientes a la UE. La penetración de China en el mercado de la UE está creciendo rápidamente y ahora es el mayor exportador de muebles a la UE, con más de la mitad de las importaciones totales de muebles a la UE. Italia y Alemania son los principales exportadores, con el 48% del total de las exportaciones de muebles de los Estados miembros de la UE, y casi el 40% de las exportaciones a países no pertenecientes a la UE se realizan a EE.UU. y Suiza.








APRENDA EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR

Disfrute de nuestros cursos en línea gratuitos, esté donde esté y cuando quiera. Acceda al contenido de los cursos desde su móvil, tableta o escritorio.